ENCUENTROS CISIET - SESIÓN 1

Congreso Internacional de Semilleros de Investigación – Educación – Tecnología

Inicio transmisión: 7:00 pm

Link transmisión: https://www.youtube.com/watch?v=6HBj5lO6PZ8

PRESENTACIÓN

El Congreso Internacional de Semilleros de Investigación-Educación-Tecnología (CISIET 2023), es un evento académico organizado por la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) de Colombia desde la Facultad de Ciencia y Tecnología, el Grupo de Investigación KENTA y el Semillero de Investigación KENTA, junto con el Instituto de Ciencias Educativas del Duero (ISCE Douro) de Portugal.

El objetivo del CISIET 2023 es impulsar la investigación a partir de:

  • El reconocimiento y divulgación de trayectos investigativos, educativos y tecnológicos compartidos entre investigadores, investigadores en formación, grupos de investigación, semilleros de investigación o interesados en la investigación.
  • La promoción de referentes para diversas comunidades académicas y profesionales.
  • El establecimiento de relaciones para la proyección de áreas de interés o el desarrollo de proyectos conjuntos entre los participantes.

SESIONES

El CISIET 2023 realizará sus sesiones en la ciudad de Penafiel (Portugal) y en línea los días 4, 5 y 6 de octubre, con la participación de conferencistas investigadores de Portugal, Perú, México, Ecuador, Costa Rica, Chile y Colombia, y la presentación de ponencias elaboradas por investigadores, grupos o semilleros de investigación, con el propósito de establecer horizontes de sentido para la transformación de prácticas y la divulgación de saberes en el ámbito de la Investigación-Educación-Tecnología.

Sesión 1 - Investigación

Se aborda la investigación o la formación de investigadores en diversas áreas profesionales.

4 de octubre de 8:00 am a 1:00 pm.

Sesión 2 - Educación

Se aborda la educación, la pedagogía o la didáctica en escenarios formales o informales.

5 de octubre de 8:00 am a 1:00 pm.

Sesión 3 - Tecnología

Se abordan usos o apropiaciones tecnológicas como transformadoras sociales en diversos contextos.

6 de octubre de 8:00 am a 1:00 pm.

PONENCIAS

Los interesados en participar como ponentes en alguna de las sesiones del CISIET 2023, podrán enviar sus ponencias en Word a través del correo cisiet@pedagogica.edu.co hasta el 29 de mayo de 2023. Las ponencias pueden ser de: (1) investigaciones terminadas o en curso; (2) experiencias significativas acerca de procesos que hayan tenido impacto educativo, tecnológico, social, cultural, ambiental o económico en alguna comunidad; (3) reflexiones sobre temas de interés investigativo, educativo o tecnológico; (4) propuestas de proyectos acerca de algún trabajo que se quiere emprender; (5) revisiones de literatura sobre alguna temática particular. Una vez evaluadas, el 15 de junio a través de correo se informará sobre las ponencias aprobadas y, hasta el 18 de julio se recibirán sus presentaciones en PowerPoint.

FORMATOS WORD

Formato Ponencia Investigación

Formato Ponencia Experiencia

Formato Ponencia Reflexión

Formato Ponencia Propuesta

Formato Ponencia Revisión

FORMATOS POWERPOINT

Formato presentación Investigación

Formato presentación Experiencia

Formato presentación Reflexión

Formato presentación Propuesta

Formato presentación Revisión

INDICACIONES PARA LA PRESENTACIÓN

Formato indicaciones

SOCIALIZACIÓN DE TRABAJOS

Los trabajos aprobados serán socializados a través de los siguientes medios:

  • Memorias con ISSN: incluye resúmenes y presentación de ponencias aprobadas previa revisión.
  • Publicación en revistas patrocinadoras de ponencias mejor evaluadas.
  • Audiovisuales de presentación de conferencias y ponencias publicados en el sitio Web del evento

CALENDARIO

Las siguientes son las fechas a tener en cuenta:

  • Envío de ponencias en Word

Hasta 29 de mayo

  • Confirmación a través de correo de ponencias aprobadas

Hasta 15 de Junio

  • Recepción de presentaciones de ponencias aprobadas en PowerPoint

Hasta 18 de Julio

  • Inscripción como asistentes

Hasta el 04, 05 y 06 de octubre

INFORMACIÓN DE INTERÉS

  1. Penafiel: https://www.youtube.com/watch?v=Pg2tAd9tgU0
  2. Aeropuerto: Francisco de Sa de Carneiro, Oporto
  3. Precio estimado del transporte aéreo por Air Europa: consultar aquí
  4. Precio estimado del transporte terrestre:
    • Autobús
      • Lisboa – Peñafiel (1 parada): 23€
      • Oporto – Peñafiel: 3,95€
    • Tren:
      • Lisboa – Oporto – Peñafiel: entre 27,20 € y 32,45 €
      • Oporto – Penafiel: entre 3,90€ y 4,30€
    • Alojamientos en Peñafiel:
      • Socio ISCE Douro: Penafiel Park Hotel & Spa – 59€ por noche (4 estrellas) – al reservar debe mencionar su participación en el Congreso CISIET de ISCE Douro (5 minutos en coche)
    • Otros:
      • Mi hotel Porto Gandra – 55€ (30 minutos en coche)
      • Dom Hotel – 43,70 por noche (2 estrellas) (10 minutos en coche)
      • Palace Hotel & Spa – Termas de São Vicente – 97€ por noche (4 estrellas) (20 minutos en coche)
      • Hotel Douro Vale de Campos – 60€ por noche (25 minutos en coche)
      • Pisos/casa: entre 70€ y 110€

RESPONSABLES

Colombia:

  • John Alexander Rojas Montero (Director Grupo de Investigación KENTA, Facultad de Ciencia y Tecnología, Departamento de Tecnología, jarojas@pedagogica.edu.co)
  • Sara Isabel Guzmán Gómez (Investigadora Grupo de Investigación KENTA, Facultad de Ciencia y Tecnología, Departamento de Tecnología, sguzman@pedagogica.edu.co)
  • Víctor Andrés Heredia Heredia (Investigador Grupo de Investigación KENTA, Facultad de Ciencia y Tecnología, Departamento de Física, vaheredia@pedagogica.edu.co)
  • Diana Lineth Parga Lozano (Grupo de investigación Alternaciencias, Facultad de Ciencia y Tecnología, Departamento de Química, dparga@pedagogica.edu.co)
  • Natalia Morales Rozo (Facultad de Ciencia y Tecnología, Departamento de Matemáticas, nmoralesr@pedagogica.edu.co)
  • Jhon Freddy Sarmiento Vela (Facultad de Ciencia y Tecnología, Departamento de Biología, jfsarmientov@pedagogica.edu.co)
  • Oscar Holguín Villamil (Grupo de Investigación KENTA, Facultad de Educación, Departamento de Psicopedagogía, oholguin@pedagogica.edu.co)
  • Sandra Patricia Mejía Rojas(CIUP, Procesos de Formación en Investigación, spmejia@pedagogica.edu.co)
  • Leonardo Gonzalo Taborda Ángel (Semillero de Investigación KENTA, leonardo.taborda@grupokenta.co)
  • Yorfey Alexis Toro Cortés (Semillero de Investigación KENTA, CEO HETIAVA SAS, alexis.toro@grupokenta.co)
  • Semillero de Investigación KENTA (Equipo de apoyo técnico y logístico).

Portugal:

CO-ORGANIZADORES

PATROCINADORES